► El Primer Paso es Comprar un Dominio. Adquirir un nombre de dominio es como registrar una marca de forma tradicional. Cuidado con los registros gratuitos, tienen extensiones extrañas -.TK de Tokelau, .ML de Mali, o .GA de Gabón, es mas seguro uno de pago, de todas maneras un dominio suele costar entre 10 y 20 euros al año.
Debo intentar elegir un nombre que haga referencia a nuestra actividad, dado que será mas sencillo posicionar luego mi sitio Web, pero no es imprescindible. Ten en cuenta además que existen dominios genéricos como .com, .org, .net, .info, .biz y .edu. Dominios territoriales que usaremos si nuestro negocio está dirigido a una región específica como .es para España, .be para Bélgica, .de para Alemania o .fr para Francia.
Veamos un caso concreto: supongamos que quiero registrar "acerosdelsur.com", el registrador comprueba si el nombre está ya ocupado o no, si lo está me da otras alternativas como por ejemplo "www.acerosdelsur.es". Solo cambia la extensión ".es".
Si las extensiones de dominio mas comunes -.com, .es, .net, info, .online- están todas ocupadas deberemos utilizar entonces otro nombre, puede ser el comercial de nuestra empresa o el fiscal como podría ser "www.hermanosgarciacollado.com". El trabajo para posicionar esta última será un poco más arduo, es evidente que "acerosdelsur" hace referencia a nuestra actividad, mientras que "hermanosgarciacollado", no.
Si utilizas el servicio de alguna empresa para registrar un nombre de dominio, en lugar de hacerlo tú mismo, debes asegurarte que lo pone a tu nombre, el titular debes ser tú y no la empresa que realiza el registro.
► Creación del Sitio Web. Un sitio Web puede tener una o varias páginas. El sitio será nuestro escaparate donde expondremos nuestros servicios o productos. Hay que evaluar si conviene o no venderlos a través de comercio electrónico.
Una Página con carrito de la compra es mas compleja de desarrollar pero puede dar un impulso importante a nuestras ventas. La Web además debe ser atractiva, llamativa, fácil de navegar, debe estar optimizada para que cargue rápido y el contenido debe ser de mucha calidad, tanto para el cliente como para los motores de búsqueda. Para posicionar nuestra página además de lo dicho es conveniente contratar los servicios de alguien especializado en técnicas de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) en otras palabras técnicas de optimización para los motores de búsquedas .
Aún así ubicar nuestra página en los primeros lugares de las búsquedas de los navegantes en internet no es nada fácil, puede tardar meses en lograrse. Por supuesto puedes recurrir como apoyo a la Publicidad de Pago (SEM) "Search Engine Marketing", técnicas de optimización para marketing. El SEO/SEM son complementarios y aunque tengas que desembolsar una cantidad de dinero, siempre será una inversión.
► Contratar Alojamiento para mi Sitio. En muchas ocasiones al comprar un dominio nos ofrecen el alojamiento para nuestras páginas, lo que se llama conmumente Hosting u Hospedaje. Ofertas hay cantidad, pero debemos tener en cuenta algunos factores a la hora de contratar este servicio.
Al ser un servicio hay que tener muy presente las prestaciones que nos ofrecen. No estamos adquiriendo nada físico, significa que estamos confiando nuestro sitio o proyecto a una empresa que ofrece almacenar nuestras páginas. No todas son iguales claro está, es preferible contratar una que tenga servicio técnico 7/24 y en español, que tenga una trayectoria comprobable, equipos de última generación, este aspecto es importante por la velocidad de sus equipos y sus discos duros, que es en definitiva donde se alojarán nuestras páginas.
Para Google la velocidad de carga de una página es fundamental al igual que para el navegante, entonces deberé tener en cuenta este aspecto además de optimizar mi web a través del SEO correspondiente.
La cuestión es que si hubiera algún problema nos lo resuelvan con prontitud y eficacia. Pero no te hagas problemas siempre podrás migrar tu proyecto de un Hosting a otro si no te convence el que tienes. Como he dicho hay muchas ofertas en este sentido, no aconsejo ninguno en particular, primero para no condicionar a nadie, y segundo porque las experiencias de los usuarios son tantas y tan variadas que te pueden llegar a confundir.
Por lo tanto tener muy en cuenta lo mencionado:
● La experiencia
● La calidad
● La seguridad
● El servicio técnico
● El idioma
● La tecnología que poseen.
Ten cuidado con los alojamientos muy baratos, algunos no soportan cierta tecnología como PHP o ciertas bases de datos.
Si nuestro proyecto consta simplemente de unas cuantas páginas informativas bastará con casi cualquier hospedaje, de lo contrario si el objetivo es por ejemplo una tienda online o recabar datos de usuarios e interactuar con ellos, la elección tiene que ser mas exhaustiva.
► Ganar Dinero con mi Web en Internet. Tengamos claro que puedo ganar dinero con mi sitio vendiendo productos míos o de terceros u ofreciendo algún tipo de servicio como el asesoramiento fiscal. Veamos el caso concreto de ser el propietario de una página Web que hemos desarrollado sobre algún tema o sector que domino o conozco en profundidad (negocios, marketing, cocina, deportes, caza) y el objetivo es obtener muchas visitas a mi Web para poder ganar dinero.
Este sitio lo puedo monetizar o como indica su título "Ganar dinero desde Internet con una o varias páginas Web". Puedo obtener ingresos ofreciendo mi Web a plataformas como Amazon, Google AdSense o Infolinks por citar algunas. Los puedo obtener por publicidad, por comisiones de ventas, por referidos, por llevar a cabo una acción concreta a través de mi página, etc.
Mi sitio será aprobado para dicha función de monetización siempre y cuando cumplamos con las políticas y directrices para el contenido de cada una de ellas, si no los cumplimos nuestra cuenta será suspendida, por lo tanto prestar mucha atención a esto.
Para crear una cuenta de Google AdSense
Lee este Artículo
►A◄
Monetiza tu Web
Una forma es implementar anuncios. Como hemos dicho ya, lo podemos hacer con distintas plataformas como Infolinks, Google AdSense, Amazon, etc.
Por ejemplo en Google AdSense básicamente tenemos dos modalidades:
A-. Anuncios Automáticos donde Google se encarga de poner publicidad en los lugares de mi sitio que crea más conveniente de acuerdo a nuestro contenido, los adapta a todos los dispositivos, móviles, tablets y ordenadores de mesa. Google tiene muy en cuenta también la buena experiencia del usuario a la hora de navegar por eso adaptará esos anuncios como mejor crea conveniente.
B-. Bloques de Anuncios. Es la alternativa a los anuncios automáticos, aquí yo decido en que lugar poner publicidad, el tamaño y puedo elegir entre varias opciones:
I-. Anuncios de Display
II-. Anuncios in-feed
III-. Anuncios in-article
IV-. Anuncios de Enlaces.
Para saber crear un Bloque de Anuncios pincha
► AQUÍ ◄
Por lo tanto hay dos formas de insertar publicidad, automáticamente o elegir nosotros entre las 4 modalidades que nos ofrece Google AdSense. Todo esto funcionará siempre y cuando nuestras páginas Web tengan contenido relevante,
RESUMEN |
---|
► Comprar un Dominio. |
► Crear nuestra Página Web. |
► Hospedar o alojar nuestro contenido en un Hosting. |
► Insertar anuncios en el Sitio para Ganar Dinero desde Internet. |
►B◄
Marketing de Afiliados
La segunda forma que te proponemos es Ganar Dinero Ofreciendo Productos de Amazon como Afiliados. Este producto de Marketing es muy sencillo de utilizar y es gratuito, básicamente se colocan enlaces en nuestra página para que nuestros visitantes pinchen en ellos, se interesen en algún producto o servicio, y si la operación de compra se lleva a cabo nos pagarán una comisión que está entre el 3% y el 10%.
Los enlaces pueden ser tipo banners, widgets, enlaces especiales u otros tipos de anuncios de Amazon.
Crear una cuenta en Amazon es fácil, lo primero son tus datos personales y luego debes introducir la dirección de tu página o páginas, también vale para aplicaciones de móviles, el máximo de sitios que puedes usar lo tienen establecido en 50. A continuación debes escoger el ID de Afiliado que se usará automáticamente para crear el ID de tu cuenta de Afiliado.
Por ejemplo si escojo como ID "tienda de ropa" ’lo pueden convertir en "tiendaropa99" para identificar tu cuenta de afiliado . El siguiente paso es introducir información lo más detallada posible sobre el contenido de mi sitio y que tipo de público suele visitarme, no te preocupes ya que esta información podrás modificarla más adelante. Te preguntarán por el tráfico de tu sitio, cuantas visitas mensuales tienes, esta información la encontrarás en el Cpanel de tu hosting donde puedes averiguar el número de visitas, los visitantes distintos, las páginas vistas y el tráfico que tienes.
Con el programa AWStats que es gratuito y utiliza Cpanel, puedes observar estos datos y mucha más información valiosa.
Una vez que hayas contestado a todas las preguntas verás una pantalla con la enhorabuena donde puedes suscribirte a programas de afiliados de la Unión Europea si lo deseas. Verás ya tu Id de Afiliado que te han asignado. También puedes introducir tu información de cobro, tus datos bancarios incluidos el Swift o BIC. Para empezar a ganar dinero en internet con tu página web debes insertar los Enlaces de Afiliado en la posición que creas conveniente de tu contenido.
Tienes que pensar y elegir qué tipo de enlace se adaptará mejor a tus visitantes (texto e imagen, sólo imagen o sólo texto) para así generar un código llamado HTML, que luego solamente tendrás que copiar y pegar, para que te permita enlazar productos, categorías, búsquedas o marcas con tu cuenta de Afiliado.
Busca un producto que creas conveniente para tu sitio, puedes elegir en un amplio catálogo entre juguetes, audio, vídeo, software, videojuegos y más. Si no ves tu contenido exacto busca en todo Amazon sin especificar uno en concreto. Introduce la palabra clave, por ejemplo "Deportes", a continuación aparecen una serie de productos referentes a esa palabra Deportes.
Escoge la que más se adapte al tipo de visitante de tu web y pincha sobre "Obtener Enlace". Puedes optar entre otras opciones por imagen y texto, sólo texto, mostrar o ocultar el precio, elegir el color de fondo del precio y del título. De esta manera obtendremos el código HTML que es el que deberemos incluir en nuestra web como se puede ver en el gráfico de abajo.
Es evidente que para que este tipo de marketing funcione nuestras páginas tienen que obtener muchísimas visitas. Es cuestión de estadísticas, podemos tener muchos visitantes, sólo una parte pinchará sobre el enlace, y una parte más pequeña todavía realizará alguna compra.
NO SABES CÓMO?
Ponte en CONTACTO con nosotros
¡Te ayudaremos!
►C◄
Dropshipping
Esta es otra manera de vender productos por internet sin contar con almacén propio. Con este método además de aprovechar el sitio web para vender mis productos, puedo utilizar artículos de otros, como hemos visto en el punto B. Este modelo de venta lo podrías hacer tú mismo, buscando dónde comprar barato e intentar venderlo en la web sin tener stock, pero todas las tareas contables y administrativas correrían por tu cuenta, además del riesgo de la rotura de stock del producto que estoy ofreciendo y la logística del envío.
El dropshipping es un modelo de negocio al alza, gente como nosotros, y cada día más, adquirimos productos por internet.
Así es el verdadero dropshipping, venta de productos a través de un proveedor encargado del almacenamiento y de la gestión logística del pedido.
Para entendernos digamos que existen 3 piezas fundamentales en el modelo de dropshipping:
●El proveedor
●Tú como vendedor o comerciante minorista
●El cliente final
El papel del proveedor de dropshipping incluye crear productos, manejar el inventario, enviar productos a los clientes en nombre del minorista (nosotros), reemplazar productos defectuosos y reponerlos.
Al iniciar un negocio de dropshipping, nosotros como minoristas, vendemos los productos de algún proveedor en nuestro sitio web con mi propia marca si lo deseo, nosotros elegimos qué productos vender. Como vendedor que soy de cara al público debo hacerme responsable del producto que vendo, por ejemplo que no llegue a destino o que esté defectuoso, aquí debo intervenir para solucionar el problema. Evidentemente se mantiene la confidencialidad entre el cliente final y mi proveedor.
Si vamos a utilizar plataformas de terceros como Shopify con Oberlo o Wordpress con Alidropship, ambas permiten importar productos de Aliexpress, no tendremos que acumular stock, ni empaquetar ni hacer envíos.
Con Oberlo por poner un ejemplo puedes importar productos de dropshipping a tu web de comercio electrónico y enviarlos directamente a tus clientes, además puedes personalizarlos con tu marca, hacer el seguimiento del envío y el de nuestros beneficios. Oberlo tiene un plan gratuito, pero ten en cuenta que si superas los 50 pedidos mensuales vas a tener que pagar unos 20,00€ al mes del plan básico.
En realidad Oberlo y Shopify van de la mano, ya que la primera es una aplicación de la segunda. Oberlo te ayuda con la importación de productos desde Aliexpress a tu tienda. Shopify es una plataforma con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que necesitamos para comenzar, gestionar y hacer crecer las ventas. Tiene 2 apartados uno para principiantes y otro para comerciantes o empresas con gran volumen de ventas, puedes probarlo gratis durante 90 días.
Lista de Precios de Shopify
Se pueden vender productos tangibles e intangibles. Por ejemplo se puede vender un curso, consultas online, paquetes turísticos, manualidades, vintage, etc., y luego con una campaña de correo electrónico, invitar a tus clientes a comprar algún recuerdo de la vivencia del plan turístico, realizar algún sorteo o cualquier ocurrencia que tengas para fidelizar al cliente. También nos permite utilizar un dominio propio para crear la tienda, por lo que si ya tenemos cierta autoridad de dominio conviene no perderlo.
En definitiva puedo crear mi tienda de ecommerce con Shopify e importar productos de Oberlo a mi escaparate o vender mis propios productos. Este método implica unos gastos mensuales que debes tener en cuenta.
Si la tienda online la desarrollo con Wordpress y utilizo Alidropship es tan válido como el anterior pero más económico. Alidropship también ofrece crearte la tienda online, puedes ver los precios en el siguiente gráfico.
Como conclusión el dropshipping es un buen modelo de marketing, siempre y cuando sepa identificar las necesidades del cliente y mantenga un alto nivel de confianza y seriedad en las operaciones. Este modelo es distinto al presentado en el punto
►A◄. Este tipo de negocio requiere de toda mi atención y constante seguimiento.
📚 Diccionario de Palabras Utilizadas en este Sitio